domingo, 1 de febrero de 2015

Candy magazine y Simon Porte Jacquemus


 
 
Pocos descubrimientos me han entusiasmado tanto como el que me provocó  la revista Candy  By Luis Venegas.
Esta publicación, forma parte de un grupo de creaciones de Luis Venegas que parece dispuesto a revolucionar el mundo en cada uno de sus números.
Candy magazine, no es solo una revista de moda dedicada a la transexualidad, androginia, y el travestismo es ya un referente, de buen gusto y convierte en obras de arte cada uno de sus números.  Cuidada, elegante pero a la vez  de una forma estudiada trasgresora y provocadora en cada edición.
Ha conseguido desnudar a Lady Gaga (num7) o llevar en portada a un travestido  James franco (num2) o Jared Leto (num6). Además ha sido también capaz de convertir a Chloe Sevigny en mi admiradísimo Terry Richardson (num3). Candy magazine ha superado su propia intención, cada una de sus páginas es una ventana a ese gran universo, un ejercicio estético de buen gusto y estilo. Personalmente me encargare de que forme parte de mi biblioteca personal, además cada portada incluso cada página es digna de ser enmarcada. En mi opinión Candy magazine está haciendo historia.

 
 
Y cuando digo que hace historia, nada sirve de mejor  ejemplo que su último número, invierno 2014-2015 (num8), donde ha reunido a los rostros que luchan para hacer visible y trabajan por el mundo trans. Nombres como Nina Poon, Juliana Huxtable, Niki M'nray, Pêche Di, Carmen Xtravaganza , Yasmine Petty, Laverne Cox, Janet Mock, Carmen Carrera, Geena Rocero, Isis King, Gisele Alicea, Leyna Ramous, y Dina Marie.
 
 
Esta portada ya no solo es una excelente manera de celebrar el 5th aniversario de la publicación, es una contundente bofetada reivindicativa desde el absoluto buen gusto y la más cuidadísima estética.
Si queréis haceros con algún número de CANDY magazine, cosa que más que os recomiendo, os paso la web donde podréis consultar, como y donde podréis comprarla www.byluisvenegas.com  descubrid de paso otras geniales creaciones de Luis Venegas @byluisvenegas, con el que comparto el amor absoluto por las publicaciones en papel de revistas que coleccionamos con absoluta devoción, y de las que tanto te enriqueces.
Agradezco a Candy, entre otras muchísimos contenidos del último número, que haya incluido  a Simon Porte Jacquemus. Para quien aún no lo haya descubierto a este diseñador totalmente autodidacta, diré que  forma parte de esa raza superior de humanos, cuya creatividad y talento les hacen ser descubiertos, cosa que celebro y agradezco al ser todopoderoso al que se le agradezcan estas cosas del destino. Aunque se le debe agradecer a el mismo. A este joven francés le solicito ya a modo de súplica que dé el paso a la moda masculina como se está planteando. Sus creaciones de caracterizan su asimetría su proporciones holgadas incluyendo  faldas, blusas,  grandes camisetas, abrigos, vestidos de payaso.

 
Provocadoramente divertido supo llamar la atención mediática con actos como los de  la vez que Hizo que sus modelos se ‘manifestaran’ a puertas del desfile de Dior, e inundó la Vogue Fashion Night Out  de la capital francesa con una  ‘legión’ de maniquíes vestidas con sus diseños.
Os dejo en link para su propia página web->  http://jacquemus.com/ también podréis seguir sus pasos en su Instagram @jacquemus

 

jueves, 13 de febrero de 2014

ALASKA & CORONAS Y LA VUELTA DE A LA TELEVISION MODERNA



Han pasado poco mas de 24h del estreno de Alaska & Coronas y no puedo resistir daros mi opinión. Que el estreno fue todo un éxito es indudable. En tiempos como estos, que un nuevo programa cuente en su estreno con medio millón de espectadores, es algo casi imposible. Dejando a un lado mi admiración y estima por los componentes del Talk show, hay mucho a comentar.



ALASKA & CORONAS www.rtve.es

Alaska vuelve a representar la vanguardia televisiva y cultural del país, “si es que en algún momento ha dejado de hacerlo”.
Vivimos una época, en que las principales cadenas de televisión están tomadas por cuerpos y mentes vacías y Alaska y su universo, dan aire a la resistencia en ese underground cada vez más emergente.
En el primer Alaska & Coronas, se entrevió lo que a mi parecer será un programa de referencia para las personas con inquietudes. 


En la primera entrevista a los Flamantes ganadores de los Goya Javier Camara y Marian Álvarez , y en todo el programa, se hicieron contantes referencias a la situación actual y los fallos e incongruencia de nuestro sistema, pero no por ello giró todo el programa, como hace el resto de cadenas, en revolcarse en el “Que mal estamos” y no mirar mas allá.
Interesante la tertulia de ilustres, como el cómico y escritor Antonio Fraguas Forges,  el historiador Julián Casanova y el diseñador Javier Mariscal. Ellos comentaron aquello de “No parece Español”, me pareció  interesantísima la explicación histórica del porque de ese complejo patriótico endogámico de nuestra sociedad y  provocaron el despertar en los que les oíamos, a la necesidad de recuperar la autoestima social de nuestro país.
Alentador, directo y claro también el mensaje del escritor Ray Loriga en su monologo. Fue un esperanzador oír sus reflexiones optimistas y concisas entre este mar de mensajes catastrofistas y confusos que plantean otras tertulias.
Alaska & Coronas huele a La edad de oro, recupera aquel legado de un programa trasgresor y puntero en cine, arte, música y reflexiones sociales.
El programa es una isla, un refugio, que aunque sin olvidar el contexto que le rodea, no deja por ello de proponer, provocar a las mentes y mostrar otros mundos, que si, están en este…
Ojala profundicen con ese formato en la cultura “trash” que tanto nos “pone” a sus adeptos.
La vista de Topacio Fresh fue un regalo, espero que en algún futuro programa profundicen aun mas en el perfil de Galerista de la diva “Fresh” y quizá, que se yo… una visita a la Fresh Galery?.



Pepino MarinoCrawford
Mención aparte, y con todo mi entusiasmo merecen el tándem divertido,  y referente que forman Pepino Marino y Crawford. Ojala en próximas emisiones, exploten más la frescura que emanan. Siendo ellos como son, los reyes del INSTAGRAM y Icónicos de los eventos sociales de nuestros días y noches, dan fuerza al programa ya que se intuye que en esa mesa de sonido, decorada al mas estilo Kitch, podría existir o mejor dicho existe otra sección en si misma, para el programa. Estuvieron divertidos, vivos y permanentemente presentes en el programa, pero queremos más!!

Es muy interesante, la directa e instantánea interacción del publico con el programa mediante las redes sociales. Que exista la posibilidad de que desde casa puedas, aportar, opinar o proponer temas al programa hace de esto un programa vivo y es un motivo mas para quedarte pegado al sofá, y esto acaba de empezar!


Podéis encontrarme en Instagram y twitter  @daniborrega

martes, 24 de septiembre de 2013

PEPINO MARINO

PEPINO MARINO ICONO DEL BUEN GUSTO


Antes de nada pediros Perdón por esta larga ausencia del blog, he estado “híper-liado” con la organizando la Shot Night. Fue un evento que cree y organicé en Vilanova del Cami (Bcn) con el grupo VILAJOVE.13. Tuvo un gran éxito, No puedo estar mas satisfecho, se dieron cita pintores, fotógrafos, ilustradores, diseñadores gráficos, diseñadores de moda… Todos con un gran talento y la mayoría grandes amigos míos, como es el caso de la futura diseñadora de moda Leila Aguilera, el fotógrafo Josep Closa o el creador del cartel Alberto Reguero o pintoras de gran talento como Carla A. Pulido y Nuria Riba entre otros. Les doy a todos ellos las gracias, pues de ellos, es mas que mío, el éxito de la primera edición de esta iniciativa cultural. Ya estoy preparando su segunda edición. Además estoy en plena fase creativa pictórica, pintando a cuadro por mes y por si fuera poco también ando organizando eventos varios de los que os hablare pronto


Cartel by: Alberto Reguero


Pero el post de hoy esta dedicado y con todos los meritos del mundo, a alguien a quien admiro, es todo un referente para mi, alguien que ha hecho de la creatividad, el buen gusto, el estilo y la libertad absoluta su forma de vida. Estoy hablando de PEPINO MARINO.

Fue en mi último viaje a Madrid cuando tuve la oportunidad de conocerlo y ya hay tuve la certeza de que es tan “grande” como esperaba. Pepino Marino, Víctor es una de esas personas que tiene en la cara esa expresión tan poco habitual, que hace que al segundo estés de buen humor. Al leer, escuchar y ver todo lo que he encontrado de Pepino he descubierto un punto fundamental de su personalidad con el que empatizo totalmente y fue una de las razones principales por las que tuve la seguridad de que era alguien como yo, alguien como muchas otras mas personas que estamos aun por eclosionar y es que pese a no faltarle de nada tenerlo todo aparentemente, cuando trabajaba dando clases de tenis, estaba descontento con la vida, sabia que eso no era su vida, sabia que ese no era su sitio. Que bien conocemos esa situación eh? Esa sensación de que te falta algo, pero no algo material o superficial si no algo que te permite vivir. Y es hay cuando nace Pepino marino, de ese sentimiento de desazón surge la creatividad., Descubrí a Pepino Marino en la época del icónico Fotolog, quien no ha tenido o tuvo Fotolog? , Siempre junto a su gran amigo Crawford, del que hablare algún día, han rescatado del olvido superficial en el que habían caído la crónica de los eventos sociales y lo han reconvertido en algo totalmente ya no solo atractivo si no adictivo, y es que yo estaba deseando llegar y descubrir alguna nueva entrada de algún evento y ver esas fotos! quien ha ido… quien no…, que estilismos llevaban…. y como no que estilismos lleva Pepino! Lo esperaba ansioso, para aun no podiendo acceder a según que modelo, intentar aunque fuera coger inspiración para vestirme, y es que Pepino Marino es ya un referente del buen gusto y  de eso tan difícil, mas difícil que de tener buen gusto, que es saberlo llevar, y en eso Pepino no tiene rival.


 Pepino se esta convirtiendo en mi opinión, o al menos así es para mi, en un personaje icónico de estos tiempos, cada vez mas idolatrado. En un momento en el que la cultura, el arte, la moda están siendo tan injustamente tratados por algunos estamentos, resurgen con fuerza las subculturas, el underground y es hay y en ese instante cuando personas como el  que asumen la creatividad como modo de entender no solo su vida si no la existencia, y se convierten como el en  un valiosísimo escaparate, para que llegue esa eclosión creativa multidisciplinar a mucha gente sin acceso al mundo puntero. Estoy convencido que de aquí a unos años, cuando hablemos de esta época y de las personas que marcaron el rumbo de esos tiempos, hablaremos de personas como el, hablaremos de Pepino Marino de Crawford de Pelayo Díaz, de David Delfín, de la Fresh Gallery, de Ricardo fumanal

Pepino tiene la facilidad que muy pocas personas tienen, de que parezca fácil llevarlo todo, tardan ya diseñadores y productores al no hacer de el un modelo o imagen de alguna marca,  y es que esta ya claro que cada vez esta convirtiéndose mas y mas en un verdadero referente.


Como os contaba tuve la suerte de saludarlo en el mes de agosto, durante mi viaje a Madrid. Fue en Stardust, es una fiesta que tiene lugar en la madrileña sala cool. Ahí estaban también un simpatiquísimo crawford y pinchando el amigo de ambos pedriño, popular por el Realty quien quiere casarse con mi hijo y que nos hizo disfrutar de la noche con la música. Pepino Marino crea buen rollo, transmite humildad y cercanía, desprende con su presencia la sensación de cuando estas con alguien que sabes que tiene ese algo especial, ese algo que poseen esas personas relevantes, sabes al instante que no es como el resto.

Os recomiendo que sigáis sus pasos en instagram @Pepinomarino, también aconsejaría que echéis un vistazo a el TOP de vanidad de Pepino y Crawford en Vanidad.es para estar al día de todo lo que sube y baja del panorama actual, y como no visitar  en la Web de Diviniti.es,  Las fiestas de pepino. OH!! Podré algún día asistir a alguna de ellas?? Es mas  puestos a divagar, pasare algún día por el objetivo de pepino en una de esos eventos…

El próximo mes de diciembre vuelvo a Madrid y lo Hare muchas mas veces este año hasta instalarme definitivamente en la capital, si no hay imprevistos en septiembre del año que viene, estoy en búsqueda de piso, compis de piso…

Si consigo coincidir con Pepino colgare la foto prometido! En fin os dejo. En el próximo post, le haré una entrevista a una gran amiga  y futura gran diseñadora de la que os hable al principio de la entrada, Leila Aguilera de ele de Leh!

Como siempre os digo, cualquier duda o sugerencia hacédmela llegar a danimachine20@gmail.com, y podéis seguirme por Twitter e Instagram en @daniborrega

jueves, 23 de mayo de 2013

THE DREAMERS/ LOS SOÑADORES



Ante todo quiero agradeceros la acogida de este pequeño blog, han sido casi 1000 visitas en esta primera semana de andadura Gracias!!!! Quiero agradecer de manera especifica, a las casi 200 visitas de fuera de España, Estados Unidos, Francia y Irlanda de manera mas notable Gracias!!
Espero que mi modesto y primer homenaje a Alaska haya llegado a sus oídos y le haya gustado, que feliz de haría…

Hoy os Hablare de mi película favorita, no es exitosamente conocida ni ha recaudado millones en pantalla, pero a mi me marco de una forma tan drástica  y de manera tan  radical que ninguna otra sea cual fuere su presupuesto ha podido ni creo que pueda hacer. Os hablo de la película “TheDreamers/Los Soñadores” de Bernardo Bertolucci.




La película esta enmarcada en Francia en el momento la revolución de la que ya os hable en el pasado post, el Mayo del 68.
Un joven estudiante americano viaja a Francia y conoce a dos hermanos, de los cuales se queda inmediatamente fascinado y vive con ellos una amistad que le lleva a pasar unos días en su piso parisino, ya que estos se quedan solos por un viaje de sus padres.
En ese escenario el americano y nosotros como espectadores iniciamos un despertar, político, musical, cinematográfico, filosófico, sexual y personal que jamás podremos olvidar.
El desarrollo de la película sucede entre charlas sobre revoluciones sociales y discusiones sobre cual es el mejor sistema político, no dejando de oír de fondo a Jimy Hendrix, Janis Joplin, The Doors,,,,,, Un no parar de brindis con buenos vinos entre acaloradas discursiones de cine sobre si Keaton es mas graciosos que Chaplin y juegan a un apasionante juego sobre emulaciones a grandes escenas de mas grandes películas aun como, Sobrero de Copa, Banda Aparte, la Venus Rubia y,,,el que no acierta tiene que pagar un precio no apto para mentes puritanas, entre todo esto se desarrolla una trama personal entre los hermanos y el americano el cual  mantiene una fascinación personal y erótica con los dos hermanos, le hace sucumbir al despertar sexual y sentimental del enamoramiento total y absoluto. Todo esto sucede en ese romántico edificio hasta que el mayo del 68 irrumpe por una ventana en su micromundo y explota la burbuja en la que los 3 personajes vivieron esos días.

THE DREAMERS

THE DREAMERS




















Personalmente esa película me aporto lo que ninguna otra ha hecho de una manera tan fuerte, la conversación de Mathew el americano con el padre de los hermanos, sobre las protestas sociales y la utilidad de ellas en la oposición al sistema, serian de mucha utilidad actualmente a todas esas almas frustradas de hoy como la mía.
THE DREAMERS














Gracias a esta película también descubrí al que es hoy uno de mis actores favorito si no el favorito Louis Garrel, cuyo papel en esa película es insuperable. Por su presencia de joven rebelde, sensible y atormentado, por sus miradas incisivas interminables que tanto jugo les saco Bertolucci, por su representación del prototipo de joven idealista que marco una época  y es hoy referente para todos los idealistas soñadores y sobretodo para mí. Pero otro día os hablare de este joven actor cuya filmografía es de una consistencia mas que destacable y de un buen gusto que deberían muchos aprender. Ojala trabaje pronto en nuestro país.
LOUIS GARREL


LOUIS GARREL THE DREAMERS






















Hablando de buenos actores y esta película el otro día descubrí leyendo una entrevista en una revista que comparto película  favorita con un actor al que admiro muchísimo, Daniel Grao, le sigo mucho ya que junto a Quím. Gutiérrez son el futuro del cine español, por eso el  dato me sorprendió muchísimo, algún día hablare también de ellos pero ya os avanzo que los considero los que recogerán el testigo de ser los iconos del cine español.
Daniel grao












Daniel Grao, cuya carrera esta apunto de dar un salto definitivo, esto es intuición no tengo datos, pero dada la calidad de este actor y su talento estoy seguro de ello. Otro día ya os hablare en otra entrada de los 4 o 5 nombres por los que yo apuesto para el futuro del cine español.

domingo, 12 de mayo de 2013

DEBUT, ALASKA PATRONA DEL DIFERENTE


Esta es la primera entrada que hago en este, mi nuevo blog. Desde aquí desde el “underground” os daré mi visión de personajes, películas, obras, hechos…. Seria pretencioso creer que a alguien le pueda interesar la opinión que yo tenga respecto a algo, pero para mí será un ejercicio catártico. Además me divierte y si de paso ayudo a alguien a conocer o ampliar el conocimiento de alguien o algo, pues me doy más que por satisfecho.
Ya os aviso que este será un Blog ecléctico, un día puedo hablaros de cine, otro de política, otro de literatura, otro de moda… pero que es la vida si no un collage de un sin fin de cosas.
Aunque todas y casa una de esas “cosas” estarán vistas bajo mi visión de soñador, idealista y amante de lo utópico y lo transgresor.
Tengo varios ídolos, de muy diferentes ámbitos. Es gente que me inspira me provoca a pensar, gracias a la influencia de alguno de ellos he formado mi carácter y mi forma de ver la vida…. Ahora mismo la verdad estoy intent

ando poner mi cabeza en orden y pensar por quien empezar…Para que me vayáis conociendo soy un amante de todo lo que huela al Mayo del 68 a la  cinémathèque francesa,  Movida Madrileña, a la  Factory de Andy Warhol, al Actors Studio y grandes artistas plásticos, diseñadores o personajes contemporáneos que me inspiran, espero conocer a todos esos marcianos que como yo (o al menos eso me encantaría) bajo  influencia de esos grandes hitos van por la vida despertando mentes dormidas a las que fácilmente se les pegan las sabanas de los prejuicios.

Quizás ya tengo claro con quien quiero empezar este blog, y será con ella si, con la mujer que aun hoy es un punto de referencia para la modernidad, lo rompedor, el buen gusto, que no deja de reinventarse a si misma en un ejercicio de ejemplificar la vida viva.
Hablo por supuesto de Olvido Gara,  o como es archiconocida Alaska.
Los primero recuerdos que tengo de ella, “por la edad, no serian mas de 5 años”  son dispersos y borrosos, pero muy profundos y fue en La Bola de Cristal. Recuerdo aun hoy como me cautivaba su voz su estética y ese programa, ahora que lo veo con la distancia, marco creo que para siempre mi infancia.

Alaska en La Bola de Cristal.
Poco después ya la recuerdo mucho mas claramente, con su melena naranja (color que simboliza energía, alegría, felicidad, atracción, creatividad siempre vinculado a la libertad y a la revolución.) Fue cuando Alaska despertó en mi interior el “bicho” del saber más, del querer más, de romper con lo establecido del reivindicar ser el bicho raro del despertar al fin y al cabo al mundo. Siento decir que no me fue fácil ni en algunas ocasiones respetado desde aquí desde el “underground”.
 Cuando fui adolescente descubrí en profundidad su mundo, las influencias de Andy Warhol, de The Ramones, Blondie, Velvet Underground... Empecé a soñar con escapar a Londres, a conocerla y que me guiara por ese mundo, que ella representaba. Me quede estupefacto al ver “a escondidas” ya que tenia no se si mas de15 años Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montónDe Almodóvar al que dedicare sin duda alguna entrada pronto. Fue para mí una ruptura en toda regla con los límites sociales “carcas” que me rodeaban. Alaska  fue y es para mi como ese avión que aparece de repente encima de la cabeza de un naufrago abandonado en una isla. 

ALASKA, CARMEN MAURA Y EVA SIVA
Cecil Beaton foto de Andy Warhol en the Factory, 1969.


Gracias a ella descubrí La Venus de las pieles” de Sacher-Masoch cuyo parecido temático con la trilogía de las sombras es mas que curioso… Alaska es la puerta hacia un mundo de modernismo, a romper reglas establecidas, a un mundo de literatura, arte, cine, un mundo sexualmente libre y Sin limites y como no a su música. Ya haya sido con  Alaska y los Pegamoides, o con kaka de luxe, con Alaska y Dinarama, o con Fangoria o con cualquier aparición suya en el mundo musical , su música y letras han sido y son banda sonora de movimientos intelectuales, de oxigeno a marginados e incomprendidos es y seguirá siendo la diosa o patrona del diferente, la Venus del bicho raro, el oráculo del mentalmente inquieto. Y esto es solo una introducción a muchas de las entradas que escribiré sobre ella, ya que sigue muy presente en mi vida. Estoy esperando ansioso el estreno de la nueva temporada de Alaska y Mario, que estrena MTV  el próximo domingo 19 de mayo, y estoy entusiasmado con mi posible asistencia a mi primer concierto de Fangoria al que posiblemente  iré el próximo 31 de mayo en la sala RAZZMATAZZ de Barcelona, ya os contare si lo consigo y por supuesto dedicare una entrada a ello.

 Muchísimas gracias si habéis leído hasta aquí y espero que este sea el inicio de una gran amistad.