jueves, 23 de mayo de 2013

THE DREAMERS/ LOS SOÑADORES



Ante todo quiero agradeceros la acogida de este pequeño blog, han sido casi 1000 visitas en esta primera semana de andadura Gracias!!!! Quiero agradecer de manera especifica, a las casi 200 visitas de fuera de España, Estados Unidos, Francia y Irlanda de manera mas notable Gracias!!
Espero que mi modesto y primer homenaje a Alaska haya llegado a sus oídos y le haya gustado, que feliz de haría…

Hoy os Hablare de mi película favorita, no es exitosamente conocida ni ha recaudado millones en pantalla, pero a mi me marco de una forma tan drástica  y de manera tan  radical que ninguna otra sea cual fuere su presupuesto ha podido ni creo que pueda hacer. Os hablo de la película “TheDreamers/Los Soñadores” de Bernardo Bertolucci.




La película esta enmarcada en Francia en el momento la revolución de la que ya os hable en el pasado post, el Mayo del 68.
Un joven estudiante americano viaja a Francia y conoce a dos hermanos, de los cuales se queda inmediatamente fascinado y vive con ellos una amistad que le lleva a pasar unos días en su piso parisino, ya que estos se quedan solos por un viaje de sus padres.
En ese escenario el americano y nosotros como espectadores iniciamos un despertar, político, musical, cinematográfico, filosófico, sexual y personal que jamás podremos olvidar.
El desarrollo de la película sucede entre charlas sobre revoluciones sociales y discusiones sobre cual es el mejor sistema político, no dejando de oír de fondo a Jimy Hendrix, Janis Joplin, The Doors,,,,,, Un no parar de brindis con buenos vinos entre acaloradas discursiones de cine sobre si Keaton es mas graciosos que Chaplin y juegan a un apasionante juego sobre emulaciones a grandes escenas de mas grandes películas aun como, Sobrero de Copa, Banda Aparte, la Venus Rubia y,,,el que no acierta tiene que pagar un precio no apto para mentes puritanas, entre todo esto se desarrolla una trama personal entre los hermanos y el americano el cual  mantiene una fascinación personal y erótica con los dos hermanos, le hace sucumbir al despertar sexual y sentimental del enamoramiento total y absoluto. Todo esto sucede en ese romántico edificio hasta que el mayo del 68 irrumpe por una ventana en su micromundo y explota la burbuja en la que los 3 personajes vivieron esos días.

THE DREAMERS

THE DREAMERS




















Personalmente esa película me aporto lo que ninguna otra ha hecho de una manera tan fuerte, la conversación de Mathew el americano con el padre de los hermanos, sobre las protestas sociales y la utilidad de ellas en la oposición al sistema, serian de mucha utilidad actualmente a todas esas almas frustradas de hoy como la mía.
THE DREAMERS














Gracias a esta película también descubrí al que es hoy uno de mis actores favorito si no el favorito Louis Garrel, cuyo papel en esa película es insuperable. Por su presencia de joven rebelde, sensible y atormentado, por sus miradas incisivas interminables que tanto jugo les saco Bertolucci, por su representación del prototipo de joven idealista que marco una época  y es hoy referente para todos los idealistas soñadores y sobretodo para mí. Pero otro día os hablare de este joven actor cuya filmografía es de una consistencia mas que destacable y de un buen gusto que deberían muchos aprender. Ojala trabaje pronto en nuestro país.
LOUIS GARREL


LOUIS GARREL THE DREAMERS






















Hablando de buenos actores y esta película el otro día descubrí leyendo una entrevista en una revista que comparto película  favorita con un actor al que admiro muchísimo, Daniel Grao, le sigo mucho ya que junto a Quím. Gutiérrez son el futuro del cine español, por eso el  dato me sorprendió muchísimo, algún día hablare también de ellos pero ya os avanzo que los considero los que recogerán el testigo de ser los iconos del cine español.
Daniel grao












Daniel Grao, cuya carrera esta apunto de dar un salto definitivo, esto es intuición no tengo datos, pero dada la calidad de este actor y su talento estoy seguro de ello. Otro día ya os hablare en otra entrada de los 4 o 5 nombres por los que yo apuesto para el futuro del cine español.

domingo, 12 de mayo de 2013

DEBUT, ALASKA PATRONA DEL DIFERENTE


Esta es la primera entrada que hago en este, mi nuevo blog. Desde aquí desde el “underground” os daré mi visión de personajes, películas, obras, hechos…. Seria pretencioso creer que a alguien le pueda interesar la opinión que yo tenga respecto a algo, pero para mí será un ejercicio catártico. Además me divierte y si de paso ayudo a alguien a conocer o ampliar el conocimiento de alguien o algo, pues me doy más que por satisfecho.
Ya os aviso que este será un Blog ecléctico, un día puedo hablaros de cine, otro de política, otro de literatura, otro de moda… pero que es la vida si no un collage de un sin fin de cosas.
Aunque todas y casa una de esas “cosas” estarán vistas bajo mi visión de soñador, idealista y amante de lo utópico y lo transgresor.
Tengo varios ídolos, de muy diferentes ámbitos. Es gente que me inspira me provoca a pensar, gracias a la influencia de alguno de ellos he formado mi carácter y mi forma de ver la vida…. Ahora mismo la verdad estoy intent

ando poner mi cabeza en orden y pensar por quien empezar…Para que me vayáis conociendo soy un amante de todo lo que huela al Mayo del 68 a la  cinémathèque francesa,  Movida Madrileña, a la  Factory de Andy Warhol, al Actors Studio y grandes artistas plásticos, diseñadores o personajes contemporáneos que me inspiran, espero conocer a todos esos marcianos que como yo (o al menos eso me encantaría) bajo  influencia de esos grandes hitos van por la vida despertando mentes dormidas a las que fácilmente se les pegan las sabanas de los prejuicios.

Quizás ya tengo claro con quien quiero empezar este blog, y será con ella si, con la mujer que aun hoy es un punto de referencia para la modernidad, lo rompedor, el buen gusto, que no deja de reinventarse a si misma en un ejercicio de ejemplificar la vida viva.
Hablo por supuesto de Olvido Gara,  o como es archiconocida Alaska.
Los primero recuerdos que tengo de ella, “por la edad, no serian mas de 5 años”  son dispersos y borrosos, pero muy profundos y fue en La Bola de Cristal. Recuerdo aun hoy como me cautivaba su voz su estética y ese programa, ahora que lo veo con la distancia, marco creo que para siempre mi infancia.

Alaska en La Bola de Cristal.
Poco después ya la recuerdo mucho mas claramente, con su melena naranja (color que simboliza energía, alegría, felicidad, atracción, creatividad siempre vinculado a la libertad y a la revolución.) Fue cuando Alaska despertó en mi interior el “bicho” del saber más, del querer más, de romper con lo establecido del reivindicar ser el bicho raro del despertar al fin y al cabo al mundo. Siento decir que no me fue fácil ni en algunas ocasiones respetado desde aquí desde el “underground”.
 Cuando fui adolescente descubrí en profundidad su mundo, las influencias de Andy Warhol, de The Ramones, Blondie, Velvet Underground... Empecé a soñar con escapar a Londres, a conocerla y que me guiara por ese mundo, que ella representaba. Me quede estupefacto al ver “a escondidas” ya que tenia no se si mas de15 años Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montónDe Almodóvar al que dedicare sin duda alguna entrada pronto. Fue para mí una ruptura en toda regla con los límites sociales “carcas” que me rodeaban. Alaska  fue y es para mi como ese avión que aparece de repente encima de la cabeza de un naufrago abandonado en una isla. 

ALASKA, CARMEN MAURA Y EVA SIVA
Cecil Beaton foto de Andy Warhol en the Factory, 1969.


Gracias a ella descubrí La Venus de las pieles” de Sacher-Masoch cuyo parecido temático con la trilogía de las sombras es mas que curioso… Alaska es la puerta hacia un mundo de modernismo, a romper reglas establecidas, a un mundo de literatura, arte, cine, un mundo sexualmente libre y Sin limites y como no a su música. Ya haya sido con  Alaska y los Pegamoides, o con kaka de luxe, con Alaska y Dinarama, o con Fangoria o con cualquier aparición suya en el mundo musical , su música y letras han sido y son banda sonora de movimientos intelectuales, de oxigeno a marginados e incomprendidos es y seguirá siendo la diosa o patrona del diferente, la Venus del bicho raro, el oráculo del mentalmente inquieto. Y esto es solo una introducción a muchas de las entradas que escribiré sobre ella, ya que sigue muy presente en mi vida. Estoy esperando ansioso el estreno de la nueva temporada de Alaska y Mario, que estrena MTV  el próximo domingo 19 de mayo, y estoy entusiasmado con mi posible asistencia a mi primer concierto de Fangoria al que posiblemente  iré el próximo 31 de mayo en la sala RAZZMATAZZ de Barcelona, ya os contare si lo consigo y por supuesto dedicare una entrada a ello.

 Muchísimas gracias si habéis leído hasta aquí y espero que este sea el inicio de una gran amistad.